Serveo celebra la finalización de la segunda fase del proyecto en tiempo récord, con 2.500 bicicletas eléctricas y 276 estaciones ya operativas. La alcaldesa Natalia Chueca visitó una de las nuevas estaciones para celebrar este hito.
Zaragoza ya cuenta con un servicio de bicicleta pública completamente desplegado gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y Serveo, empresa concesionaria del sistema Bizi. Con una reducción de seis meses respecto al calendario inicial, la ciudad dispone ahora de 2.500 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y 276 estaciones distribuidas de forma equilibrada por todos los distritos, incluyendo zonas que históricamente no contaban con este servicio como Torrero, Valdefierro o Casablanca.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acudió a una de las nuevas estaciones en el Distrito Sur para celebrar este logro. Durante su intervención, destacó que se trata de un “hito importante” en la estrategia de movilidad sostenible de la ciudad y subrayó que Zaragoza lidera el camino hacia una movilidad más limpia y accesible.
Antonio Aranda, delegado de Aragón, Navarra y la Rioja, señaló que “se han realizado 1,8 millones de trayectos, lo que equivale a más de 100 vueltas a la Tierra y más de 10 viajes a la Luna”. Más de 46.000 personas han utilizado el servicio, recorriendo 4,5 millones de kilómetros con una media de 11 minutos por trayecto.
Con este hito, Zaragoza se posiciona como referente nacional en movilidad limpia, con una bicicleta por cada 289 habitantes, superando a ciudades como Madrid. Serveo se enorgullece de formar parte de este avance hacia una ciudad más conectada, sostenible y humana.
Compartir